Descubre la Elegancia y Funcionalidad de las Barbacoas Modernas Prefabricadas
¡Bienvenido al apasionante mundo de las barbacoas modernas prefabricadas! En este extenso artículo, te sumergirás en la fusión perfecta entre diseño contemporáneo y practicidad que ofrecen las barbacoas prefabricadas de Barbacoas Prefabricadas Mengual. Nuestra misión es guiarte a través de las opciones más modernas y funcionales, proporcionándote la información clave para que tomes la mejor decisión al elegir tu próxima barbacoa prefabricada.
¿Qué Hace Especial a las Barbacoas Modernas Prefabricadas de Barbacoas Prefabricadas Mengual?
Las barbacoas modernas prefabricadas de nuestra marca destacan por su ingeniería de vanguardia y diseño impecable. Fabricadas con materiales de alta calidad, estas barbacoas no solo son un elemento estético para tu espacio al aire libre, sino también una inversión duradera que transformará tus reuniones en experiencias inolvidables.
Ventajas de Optar por una Barbacoa Prefabricada Moderna de Obra
Las barbacoas de obra modernas ofrecen una serie de beneficios irresistibles. Desde su durabilidad hasta la versatilidad de diseño, estas estructuras se convierten en un elemento central en cualquier área de entretenimiento al aire libre. Imagina la elegancia de una barbacoa de obra moderna complementando tu jardín o terraza, creando un ambiente acogedor para tus eventos y cenas.

Explorando las Opciones: Barbacoas Modernas de Obra y de Piedra Artificial
1. Barbacoas Modernas de Obra: Un Toque de Tradición con Elegancia Contemporánea
Las barbacoas de obra modernas fusionan lo clásico con lo contemporáneo. Descubre cómo estas estructuras, sólidamente construidas, añaden un toque de autenticidad a tu espacio al aire libre sin sacrificar la modernidad que buscas.
2. Barbacoas Modernas de Piedra Artificial: Estilo y Durabilidad en un Paquete
La piedra artificial es la elección perfecta para aquellos que buscan una alternativa moderna y duradera. Explora cómo la versatilidad de este material se traduce en diseños únicos y atractivos, capaces de resistir los elementos y el paso del tiempo.
Cómo Elegir la Barbacoa Moderna Prefabricada Perfecta para Ti
En el proceso de selección, es esencial considerar factores clave como el espacio disponible, el estilo de vida y las preferencias personales. Te guiaremos a través de los elementos cruciales que debes tener en cuenta para tomar la decisión informada que se adapte a tus necesidades.
Cuidado y Mantenimiento de tu Barbacoa Moderna Prefabricada
Para garantizar la longevidad y el rendimiento óptimo de tu inversión, compartimos consejos prácticos sobre el cuidado y mantenimiento adecuados. Desde la limpieza hasta la protección contra los elementos, aprenderás cómo preservar la belleza y funcionalidad de tu barbacoa moderna prefabricada.
Conclusión: Eleva tus Reuniones al Aire Libre con Barbacoas Prefabricadas Mengual
En resumen, las barbacoas modernas prefabricadas de Barbacoas Prefabricadas Mengual ofrecen una combinación excepcional de estilo, durabilidad y funcionalidad. Al considerar opciones como las barbacoas de obra modernas y las de piedra artificial, te invitamos a explorar las posibilidades emocionantes que transformarán tu espacio al aire libre.
Guía Definitiva para Comprar un Horno de Leña: Sabor Tradicional en tu Hogar
Si eres un amante de la cocina y estás buscando llevar el sabor tradicional a tus platos, un horno de leña es una elección perfecta. En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para comprar el mejor horno de leña para tu cocina exterior.

¿Por qué un Horno de Leña es un Complemento Esencial?
Antes de profundizar en cómo elegir el horno de leña adecuado, es importante comprender por qué estos hornos se han convertido en un complemento esencial para los amantes de la gastronomía en todo el mundo.
1. Sabor Inigualable:
Los hornos de leña infunden un sabor único y ahumado a tus platos, que es imposible de lograr con otros métodos de cocción. Esto se debe al contacto directo con la madera y las llamas.
2. Versatilidad en la Cocina:
Puedes cocinar una amplia variedad de platos en un horno de leña, desde pizzas crujientes hasta panes artesanales, asados, parrilladas y más. La versatilidad es impresionante.
3. Eficiencia Energética:
Los hornos de leña retienen el calor durante mucho tiempo, lo que los hace eficientes en términos de consumo de leña y energía.
4. Experiencia Auténtica:
Cocinar en un horno de leña es una experiencia auténtica y atractiva. Conectarás con la tradición culinaria de una manera única.

Cómo Elegir el Mejor Horno de Leña
Ahora que comprendes por qué un horno de leña es una adición valiosa a tu cocina al aire libre, aquí tienes algunos consejos para elegir el adecuado:
1. Tipo de Horno:
Considera si prefieres un horno de leña independiente o uno incorporado en una estructura de cocina exterior.
2. Tamaño y Capacidad:
Evalúa cuánto espacio necesitas y cuántos alimentos planeas cocinar a la vez. Los hornos de leña vienen en diferentes tamaños.
3. Material de Construcción:
Busca hornos de leña hechos de materiales duraderos como ladrillos refractarios o acero inoxidable.
4. Accesorios Adicionales:
Algunos hornos de leña vienen con accesorios como piedras para pizza y termómetros, lo que puede mejorar tu experiencia culinaria.
Comprar Horno de Leña
¿Estás listo para comprar tu propio horno de leña? En Barbacoas Mengual, ofrecemos una amplia selección de hornos de leña de alta calidad. Puedes comprar el horno de leña perfecto para tu cocina exterior de forma sencilla y segura. ¡Dale un toque tradicional y delicioso a tus comidas con nuestros hornos de leña!
Un horno de leña es una inversión culinaria que te permitirá llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel. Con su sabor inigualable y versatilidad, es una elección sabia para cualquier amante de la comida. Asegúrate de considerar el tipo, tamaño, material y accesorios al elegir tu horno de leña. En Barbacoas Mengual, tenemos la selección perfecta para ti. ¡No esperes más para descubrir el sabor tradicional en tu cocina exterior!
¿Cómo ahorrar agua en el jardín?
Si bien el buen tiempo parece que ya se ha ido, durante el invierno también podemos disfrutar de nuestro jardín y nuestra zona de barbacoa, pero sin gastar mucho.
En este artículo vamos a ver cómo podemos ahorrar agua en nuestro jardín.
Ahorrar agua en el jardín
- Cuando vayas a regar las plantas, lo mejor es hacerlo bien por la noche, o bien a primera hora de la mañana. Así evitas que el agua se evapore antes de que la absorban las plantas.
- En relación a los sistemas de riego, lo mejor son los sistemas de goteo. Son los más eficientes y los que consumen menos cantidad de agua.
- Te recomendamos instalar sistemas de aprovechamiento de agua fluvial y reutilización del agua de lluvia, ya sea mediante bidones o un aljibe. También puedes reutilizar el agua que recojas al esperar a que se caliente.
- Para limpiar, usa la manguera sólo si es totalmente necesario. No la dejes abierta todo el rato ni la uses como escoba.
- Usa regaderas: no siempre es necesario utilizar mangueras o riego por aspersión. Con las regaderas u otros recipientes tradicionales podemos regar nuestras plantas de manera perfecta.
- Lo más recomendable es tener en nuestro jardín especies autóctonas. Sus necesidades hídricas son mínimas y están totalmente adaptadas al suelo y al clima.
- Divide el jardín por zonas de riego: generalmente, unas plantas requieren de mayor cantidad de agua que otras. Regar cada zona de manera independiente te hará ahorrar agua. En este sentido, lo mejor es colocar, en el borde del césped, las plantas que más agua requieren.
- Evitar la evaporación con cortezas o mantillo: si colocas estos materiales en la base de las plantas, el riego necesario es menor, ya que conservan mejor el agua.
- Ajustar los aspersores: colócalos de tal manera que el área de regado no supere mucho a donde están las plantas. También es bueno regular la cantidad de agua que despiden, evitando que las plantas se encharquen.
- Elimina las malas hierbas: este tipo de hierbas compiten por el agua con tus plantas, y suelen ganar.
- Limitar el uso de césped a las necesidad real: el césped es la parte que más consume. Tener mucho césped tampoco nos sirve de mucho por lo que es bueno colocar la cantidad que necesitemos, sin perder espectacularidad en nuestro jardín.
- En relación a la zona de barbacoa: No uses la manguera para limpiar todo, recoge y retira las cenizas y luego limpia. Además, si tienes un fregadero en esta zona, controla no dejar el grifo abierto cuando no sea necesario.
Cómo organizar una barbacoa ecológica con amigos
¡Atentos! Ha llegado el fin de semana y eso solo significa una cosa: es momento de una barbacoa con los amigos. Ahora, después de semanas de tradición, es tarde para cambiar de parecer. Sin embargo, ¿has comenzado a notar que tu factura energética ha subido desde que haces barbacoas? Es normal, las barbacoas incluyen un gran gasto energético. Por eso, te queremos enseñar a realizar una barbacoa ecológica apoyándote en las tarifas de Naturgy, Viesgo, Iberdrola y más.
¿Opiniones o comparador?
Pero, ¿cómo escoger la mejor tarifa energética para hacer una barbacoa ecológica? ¿Utilizamos un comparador de ofertas o nos guiamos por las opiniones sobre Viesgo y Naturgy? Para que puedas resolver este dilema y así organizar la mejor barbacoa, hemos creado este contenido especialmente para ti.
Cómo contratar las mejores tarifas: opiniones, contacto y más
Todos los hogares españoles andan en la búsqueda continua para contratar las mejores tarifas energéticas del mercado. Para ello, utilizan diversas técnicas como el comparador de ofertas energéticas, las opiniones sobre Viesgo, contactar con Naturgy, etc.
Sin embargo, todo esto sería irrelevante si no logramos sincerarnos primero con nosotros mismos. Solamente una vez que hayamos definido cuál es nuestro nivel de consumo familiar, cuál es nuestro horario de uso de la energía y el presupuesto del hogar del cual disponemos, es cuando podremos aprovechar al máximo todas las herramientas disponibles para escoger la mejor tarifa del mercado.
Te damos todos los trucos que necesitas para una barbacoa sostenible
Una vez que hayas contratado la mejor tarifa del mercado, ya sea después de haber seguido las opiniones sobre Viesgo o haber entrado en contacto con Naturgy, no queda más que comenzar a preparar la próxima barbacoa sostenible. Para ayudarte con esta tarea, hemos elaborado una pequeña lista de sugerencias:
- Si tienes una barbacoa eléctrica, asegúrate de utilizarla en modo de ahorro energético.
- Realizar barbacoas durante el día al aire libre te permitirá aprovechar mejor la luz solar y el aire fresco prescindiendo de bombillos y equipos de climatización.
- Las barbacoas tradicionales que utilizan carbón o leña, podrían ayudarte a ahorrar energía y dinero en comparación a parrillas de gas o electricidad.
Mejora los hábitos de consumo junto a todos tus amigos
Nuestros consejos anteriores constan de acciones simples que puedes comenzar a ejecutar cuanto antes al momento de planificar la próxima barbacoa. Sin embargo, el verdadero reto se encuentra en el cambio de los hábitos de consumo.
Para ser verdaderamente eficientes, más que cambiar tarifas contratadas y los electrodomésticos utilizados, tendremos que cambiar nosotros mismos. Al respecto, recuerda siempre apagar las luces que no estés utilizando, cierra bien la nevera después de utilizarla y preferiblemente no la estés abriendo a cada instante, y recuerda no abrir el grifo del agua más tiempo del necesario.
Gracias a estos pequeños gestos, en combinación con la mejor tarifa y todas las recomendaciones que te hemos brindado, podrás organizar una parrilla ecológica sin perder el nivel de confort que tú y tus amigos se merecen. Aunque, si quieres saber más sobre el tema, puedes seguir leyendo en este enlace.
Los cambios en las tarifas de electricidad en 2020
En vistas a la simplificación y el uso más inteligente y eficiente de la electricidad en España, de cara a 2020, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha propuesto un cambio generalizado de las tarifas eléctricas que, salvo sorpresa mayúscula, se hará efectivo durante este año.
Nueva tarifa 2.0TD
Lo primero que hay que saber es que, esta modificación, va a ser tanto a nivel de mercado regulado como libre.
Uno de los objetivos de esta modificación es que las tarifas de electricidad sean más simples y entendibles. Si bien hasta ahora teníamos seis tarifas diferentes a nivel de vivienda, con el nuevo cambio, sólo habrá una. Si antes existían las tarifas 2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1DHA y 2.1 DHS, con el nuevo cambio todas pasarán a ser una única tarifa, la tarifa 2.0TD.
Otro objetivo es que se reduzca el coste de la factura de electricidad, lo que se prevé se conseguirá en un dos por ciento. Una de las formas en que se quiere conseguir esto es reducir los beneficios que se derivan de nuestra factura para pagar el trabajo de las distribuidoras de electricidad.
Características de la tarifa 2.0TD
La primera gran revolución viene con la incorporación de una discriminación horaria obligatoria, con tres periodos de consumo con horarios y precios diferentes:
- Horario punta: de 11h a 15h y de 19h a 23h.
- Horario llano: de 8h a 11h, de 15h a 19h y de 23h a 0h.
- Horario valle: de 0h a 8h.
Esta división horaria en el precio de la electricidad busca que el usuario haga un uso más eficiente de la electricidad, y que se concentr en el horario valle. Con esto se busca acabar con los picos de consumo que tantos quebraderos de cabeza producen a la Red de Transporte Española y las distribuidoras eléctricas.
En la actualidad, muchos suministros no saben ni qué potencia tienen contratada o contratan una muy elevada porque la requieren para momentos puntuales (acumuladores de calor o vehículos eléctricos). Con la nueva tarifa se podrán contratar dos potencias diferentes lo que permitirá ahorrarnos la potencia durante el día y pagar ese pico de potencia a un precio más económico. La división a nivel de potencia será la siguiente:
Horario punta: de 8h a 0h.
Horario valle: de 0h a 8h.
Pero las diferenciaciones no sólo llegarán en la potencia y el consumo por el momento del día, sino que también habrá cambios según la localización del suministro (Península, Baleares, Canarias y Ceuta y Melilla) y el mes del año ( temporada baja, media, media-alta o alta).
Objetivos del cambio de tarificación
Se busca un uso más eficiente de la energía, con el objetivo de acumular el uso en los horarios nocturnos, donde sigue habiendo menos demanda.
Se quiere incentivar el uso de energías renovables y coches eléctricos.
Por último, se quiere reducir la factura de electricidad. Aunque los estudios muestran un descenso del dos por ciento, usar de la mejor forma los horarios más económicos de potencia y consumo podría conllevar un aumento mucho mayor.
Ventajas y desventajas de la barbacoa eléctrica, de gas y de carbón
Ventajas y desventajas de las barbacoas eléctricas
Ventajas
- No requiere de ningún tipo de combustible, por lo que, además de ahorrar espacio, también ganaremos en seguridad.
- Uso sencillo: no requiere fuego ni brasa, simplemente tienes que conectarla a la electricidad.
- Menos sucias
- Rápidas: Sólo necesitan unos minutos para calentar y comenzar a cocinar.
- Seguridad: no hay fuego, por lo que tienen más seguridad.
- Más baratas: La electricidad es más económica que el gas o el carbón y
- Más sostenibles: No emiten gases contaminantes y, si tu energía es renovable, más sostenible.
Desventajas
- Peor sabor: dicen que el sabor de las barbacoas de carbón es el mejor-
- Menor tamaño: Por lo que puedes cocinar para menos gente.
- Requieren de un enchufe: por ello no las puedes usar en todos lados.
Ventajas y desventajas de la barbacoa a gas
Ventajas
- Son más limpias que las de carbón
- Rápido encendido: entre 10 y 15 minutos. La temperatura de cocción se mantiene y se enfrían rápido.
- Alta seguridad: El difusor está encima del quemador, por lo que es muy improbable que se cree un incendio.
- Son barbacoas muy completas y con gran cantidad de accesorios.
- Se pueden transportar: sólo se necesita llevar el gas que requieren, ya sea propano, butano o, incluso, gasolina.
Desventajas
- Son más caras que las anteriores.
- Son contaminantes: el propano y el butano son petroquímicos se extraen de forma contaminante y pueden emitir gases de efecto invernadero.
- Las bombonas deben estar fijas y lejos, por seguridad. Además necesitas espacio para guardarlas.
- Hay que estar atento al nivel de gas, para no quedarnos sin él a mitad de cocinado.
Ventajas y desventajas de las barbacoas a carbón
Ventajas
- La principal ventaja de estas barbacoas, y por las que son elegidas por la mayoría de la gente, es el sabor característico que le dan a los alimentos.
- Dan más calor, por lo que se pueden cocinar alimentos grandes y de forma correcta.
- El humo le traspasa al alimento un sabor ahumado.
- Algunas barbacoas permiten levantar o bajar el nivel de la cama de carbón o inclusive de las rejillas donde se colocan las carnes para obtener diferentes niveles de cocción a diferentes velocidades.
- Los precios y diseños pueden variar mucho, pudiendo ser barbacoas baratas y muy completas y, sobre todo, con un diseño a tu gusto.
Desventajas
- El riesgo de incendio es mayor, sobre todo debido a que saltan chispas.
- El carbón deja más suciedad que las anteriores.
- Tardan mucho más en encenderse y conseguir la temperatura óptima.
- Además de tardar más, suele ser complicado encender un buen fuego.
Cómo reducir tu consumo energético durante tu barbacoa exterior
Si quieres organizar una barbacoa en el exterior de tu vivienda compartimos contigo las claves para que sepas cómo reducir al máximo tu nivel de consumo energético y otras recomendaciones que te ayudarán a economizar en tus facturas de luz y gas.
Recurre a métodos más eficientes para los suministros de tu hogar
Para reducir de forma efectiva el importe total de las facturas energéticas cada mes puedes recurrir a otros tipos de energía para cubrir las necesidades de tu hogar, como por ejemplo el gas natural para la calefacción y ACS (agua caliente sanitaria). Las principales compañías energéticas ofrecen tarifas de gas tanto dentro del mercado libre como del mercado regulado además de su extenso catálogo de tarifas eléctricas.
En cualquier caso, los clientes de gas natural pagan menos por el suministro de calefacción que los que utilizan radiadores eléctricos o dispositivos que funcionan conectados a la corriente eléctrica durante el invierno.
Es posible contratar cualquier opción llamando al número de atención al cliente de Repsol, Endesa, Iberdrola, Naturgy o la compañía que corresponda en tu caso.
Se puede contactar con Repsol por teléfono o en las oficinas comerciales para recibir atención al cliente e informarse sobre sus productos y servicios. Estos canales de comunicación son comunes para ofrecer atención al cliente no solo por parte de Repsol sino por todos las las grandes compañías del mercado energético. Las medianas y pequeñas cuentan con la opción online y teléfono de atención al cliente pero suelen prescindir de puntos de atención presencial.
Lo más importante es informarse detenidamente de las condiciones de contratación, los precios del periodo promocional y fuera de él y si existe algún compromiso de permanencia.
Reduce el consumo de energía al organizar tu barbacoa
- Utiliza un aparato de barbacoa eficiente con buen nivel de etiqueta energética (A+++) invirtiendo en la calidad del dispositivo en lugar de utilizar barbacoas baratas que hacen que gastan mucho más.
- Cambia el carbón por las piedras volcánicas para tu barbacoa en el exterior que son un recurso más ecológico.
- Prepara el fuego con antecedencia antes de meter la carne para que se hagan las brasas.
- Controlar el tiempo de exposición de los alimentos en la parrilla para evitar un gasto extra y también que los alimentos se doren en exceso porque pueden generar sustancias tóxicas.
- Tapa los alimentos que están dentro de la barbacoa para evitar que se fugue la energía y el tiempo de preparación se reduzca al mínimo.
- Limpia periódicamente la parrilla de tu barbacoa y elimina los restos de carne chamuscada para asegurar las mejores funciones de funcionamiento y evitar el empleo extra de energía.
- No utilices productos desechables como: cubiertos y platos de plástico, bandejas de aluminio, servilletas o manteles de papel y otros artículos similares de usar y tirar.
- Organiza la barbacoa a plena luz del día para aprovechar las fuentes de luz natural en lugar de recurrir a fuentes externas de iluminación que gastan más energía.
Para finalizar, te proponemos conocer las claves de seguridad a la hora de hacer una barbacoa en los exteriores de tu casa o en la de tus amigos o familiares te recomendamos el siguiente artículo.
Energía renovable para vivienda
Tal y como está la situación actualmente con el cambio climático o la contaminación, empezar desde nuestra vivienda es una forma de contribuir a la lucha contra estos aspectos y ser más sostenibles de cara al futuro cercano.
Además, el uso de energías renovables puede conllevar una gran reducción en la factura de la luz, por lo que tiene un doble beneficio.
Energía renovable para nuestra vivienda
Si quieres empezar poco a poco, lo primero que puedes hacer es tener el recibo de electricidad con una comercializadora que emplee energía renovable. Sin embargo, hay alguna que ofrece este tipo de energía y no es cierto. Verifica bien de dónde procede la energía antes de decantarte por alguna de estas energías.
Otras de las opciones es el tipo de combustible que usamos en nuestra cocina o barbacoa de obra. En la cocina, aunque parezca mentira, si usamos energía renovable es mejor la electricidad. En nuestra barbacoa de obra, lo mejor será la leña o el carbón, antes que elegir una barbacoa eléctrica o de gas.
Si lo que queremos es tener un sistema de energía renovable para nuestra vivienda, en la actualidad los más desarrollados son tres.
Energía solar
El uso de paneles fotovoltaicos está de moda. Este sistema, que nos permite el autoconsumo, logra que reduzcamos al máximo el uso de electricidad de la red eléctrica, llegando a rebajar esta cantidad a cero.
Este sistema transforma la luz solar en energía, usando placas colocadas en tejados o zonas abiertas donde dé mucho el sol.
Si quieres instalar este tipo de sistema en tu vivienda, es mejor que contrates a una empresa especializada, puesto que son sistemas un poco complejos y caros, mejor evitar problemas.
Para que funcione de la mejor forma posible debe estar orientado al sureste o suroeste y con una inclinación que puede ir de los treinta a los sesenta grados, dependiendo de la latitud.
Aerotermia
Si bien permite un gran ahorro (hasta un setenta por ciento menos de electricidad), todavía no permite el autoconsumo, ya que el motor requiere de electricidad para funcionar.
La aerotermia usa la energía del aire y la convierte en energía que puede ser utilizada para agua caliente sanitaria, calefacción o cocina.
Este tipo de sistemas posee dos partes: una bomba de calor y un emisor. La desventaja de este sistema es que depende, en gran medida, de la temperatura que haga en el exterior. Si hace mucho frío, una parte de la energía se perderá en calentar el propio sistema.
Geotermia
Estos sistemas son muy parecidos a los anteriores, la diferencia es que extraen la energía del suelo. También requieren de una bomba de calor y un emisor y, además, necesitan de un sistema de captación geotérmica.
Si tu vivienda está situada en una zona de mucho frío, es mejor que utilices este tipo de sistema, ya que se ven menos afectados por la temperatura exterior.
Si nos basamos en los costes, los sistemas de aerotermia son los más económicos, seguidos de la geotermia y, por último, las placas solares. El beneficio de estas últimas es que te permiten no volver a pagar una factura de luz, por lo que las puedes amortizar de forma más rápida.
¿Cuánto consumen las cocinas de luz y gas?
Igual estás pensando en cambiar tu cocina porque se ha quedado anticuada, no funciona de forma correcta o, simplemente, quieres modernizar esa habitación. Una vez que has decidido cambiarla, la siguiente decisión importante es la de elegir una cocina de luz o gas. Por un lado, el coste de este tipo de cocinas es diferente (las eléctricas suelen ser más caras) y, por otro lado, la electricidad o el gas tienen precios diferentes.
En términos generales, el gas natural es el combustible más económico que podemos usar en nuestras cocinas y, además, las cocinas de gas suelen ser más económicas que las cocinas que funcionan con electricidad.
Cocinas eléctricas
En general, la electricidad es bastante más cara que el gas natural.. EL precio de un kilovatio/hora de la luz puede llegar a ser tres veces más caro que el del gas. Un kilovatio hora de luz podría estar, en un horario normal, en torno a los 0,13 euros/kwh, mientras que el de gas natural (dependerá del tipo de tarifa) pero puede estar en torno a los 0,04 o 0,05 euros/kwh.
Ante todo, si vas a comprar una cocina eléctrica, compra una que tenga la mayor eficiencia energética. Los electrodomésticos más eficientes son aquellos que, para dar el mismo nivel y calidad de funcionamiento, requieren de menos gasto eléctrico. Tener una cocina eficiente implica un menor consumo eléctrico que una normal, lo que haría que este tipo de cocinas saliera, a medio plazo, más económica.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que podemos adaptar nuestra tarifa de luz y poner discriminación horaria. Este tipo de tarificación divide el día en dos periodos, uno de ellos mucho más económico (periodo “nocturno”). Si tus horarios son compatibles con este tipo de tarifas y vas a cocinar las cosas más “grandes” en el horario barato, notarás una gran bajada en tu factura.
Por otro lado, las vitrocerámicas de inducción, las cuales funcionan con electricidad, se apagan muy rápido por lo que no dejan calor residual y no hacen gasto extra. Además, también se calientan muy rápido por lo que reducen el consumo al encenderse.
Cocinas de gas
Dentro de este tipo de cocinas encontramos tres combustibles posibles: el gas natural, el propano y el butano.
Para empezar, el gas natural es el que tiene el precio más bajo y, también, es más económico que la luz. Sin embargo, el gas natural no está al alcance de todo el territorio por lo que, mucha gente, sigue teniendo que hacer uso del propano y el butano.
Para empezar, en general es más económico el propano. Sin embargo, si sólo puedes utilizar bombonas de propano y no se cocina mucho, es más económico el butano.
El precio del propano a granel o canalizado se situaría detrás del gas natural. Además es más cómodo que las bombonas.
El hecho de que el propano o el butano sólo lo puedas usar en bombona hará que tengas que estar pendiente del cambio de bombona o te quedarás sin cocina. El gas natural o el propano canalizado permiten un suministro continuo por lo que, además de por el precio, también podemos elegirlo por su comodidad.
Barbacoas inteligentes
Está claro que los nuevos adelantos tecnológicos y el Internet de las cosas ha llegado a muchos aspectos de nuestra vida. Si en la cocina ya disponemos muchos aspectos que podemos controlar a través de un teléfono móvil con una simple conexión a Internet, ¿por qué no iba a ser así también en el mundo de las barbacoas? Veamos cuáles son los mayores avances actualmente en este sentido.
Aplicaciones para barbacoas eléctricas
¿Te imaginas poder controlar la temperatura de la barbacoa y la carne desde tu móvil? Aunque parezca algo increíble, es muy real, y simplemente requiere de un smartphone con tarifa de datos y una aplicación que va a monitorizar la temperatura de la barbacoa y lo que se esté cocinando en ella.
Esto te permitirá alejarte de la barbacoa mientras se calienta la barbacoa, puesto que la aplicación te avisará de cuando la barbacoa haya alcanzado la temperatura perfecta para cocinar.
Barbacoas de gas inteligentes
Dentro de las barbacoas de gas, existen las barbacoas inteligentes que incorporan, incluso, conexión WiFi.
Pero no se quedan ahí, este tipo de barbacoas también incluye comando de control por voz, supervisión remota, encendido desde una aplicación y control y alertas en el dispositivo para dar la vuelta o retirar la carne de la parrilla.
Además, podemos encontrar barbacoas que nos permitan saber el estado del quemador, la cocción de alimentos, los tiempos de cocción, las temperaturas internas de la carne e incluso el nivel de gas del tanque de propano. Incluso las hay con recetario.
Barbacoas de carbón
Está claro que, a los grandes amantes de las barbacoas, les sigue gustando más la carne al carbón o la leña. Para este tipo de personas, existen algunos aparatos que le facilitarán la cocina con su barbacoa de carbón.
Por un lado existen parrillas construidas con un termómetro incorporado que vigila el calor que produce el carbón y ajusta el equipo de la parrilla en consecuencia, alejando o acercando la parrilla de la llama y acelerando o desacelerando la rotación automática de las múltiples barras de que disponga la parrilla. Además, vienen con recetas seleccionables de serie, por lo que sólo tendrás que elegir el menú y esperar a que tu barbacoa haga el resto.
Por otro lado, existe un aparato, parecido a una barra de hierro, que inicia el fuego en carbón en un minuto. Mediante aire muy caliente, y sin usar líquidos inflamables, tendrás tu carbón listo.
Además, ya existen termómetros inteligentes, conectados a una aplicación, que irá controlando la temperatura de la carne.
Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes y que, seguro gustan más, es un limpiador automático de parrillas.